Cuando hablamos de modelismo hemos de comprender que se trata de realizar copias a una escala determinada de la realidad. Cuanto mas precisa, mejor es la miniatura.
Generalmente los modelistas tratan de ser lo mas minuciosos con la escala elegida, tratando de realizar los diferentes elementos dentro de esa escala y tratando de hacer una copia lo mas fidedigna posible.
Dentro del modelismo existen varias escalas que se usan habitualmente para los modelos comerciales, pero si nos vamos al modelismo ferroviario vemos que son numerosas las posibilidades. La escalas ferroviarias normalizadas son:
Escalas y anchos de vías | ||
Nombre | Escala | Ancho de vía (mm) |
G | 1:22,5 | 45 |
1 (uno) | 1:32 | 45 |
0 (cero) | 1:43,5 | 32 |
H0 (half zero/medio cero) | 1:87 | 16,5 |
TT | 1:120 | 12 |
N | 1:160 | 9 |
Z | 1:220 | 6 |
T | 1:450 | 3 |
En Europa el mercado está centrado sobre todo en las escalas N y H0.
La escala H0 además tiene diferentes variantes, para las replicas de vía métrica existe la escala H0m, en la que el ancho de vía es de 12 mm, para ferrocarril de ancho estrecho está la escala H0e, existiendo también la escala H0i, de ancho 6,5 mm.
En el mercado europeo además, existe la escala 00, usada sobretodo en Reino Unido, su escala 1:76 utiliza la misma vía de la escala H0.