Maquinaria de Vía: Bateadoras

La bateadora es una máquina de vía,  utilizada para la nivelación y compactación del balasto, está dotada de bates vibrantes que se introducen en la capa de balasto y lo compacta enérgicamente bajo las traviesas para dotarlas de un asiento estable.

La operación del bateo se desarrolla con estas grandes máquinas que están dotadas de «Bates», que son el elemento que se introduce en el balasto para su compactación. Cada traviesa precisa de un total de 8 bates, así hay maquinas de  8, 16 o 32 bates, siendo maquinas que actúan sobre 1, 2 o 4 traviesas de forma simultanea.

 

En las bateadoras normales, el grupo de bateo siempre es paralelo al eje de la máquina, aunque pueden desplazarse lateralmente,  existen sin embargo algunas denominadas bateadoras de cambios, en las que el grupo de bateo gira con respecto a uno de sus extremos, lo que permite el bateo del inicio de la vía desviada en un cambio de agujas.

3038882439_d7a0b858b0_o
Plasser Duomatic 08-32 de Renfe Mantenimiento de Infraestructuras

A su vez puede ser también una bateadora niveladora, siendo así una máquina de vía que, además de batear, mide los defectos del trazado de la vía y los corrige, colocándola en su posición exacta en planta y alzado para la correcta geometría de la vía.

La labor de las bateadoras es fundamental tanto en la construcción de las líneas férreas como en sus labores de mantenimiento, siendo necesario siempre que se expande balasto sobre una línea de ferrocarril.

Se conoce por bateadora a las grandes máquinas de vía que realizan estas funciones, pero también hay bateadoras ligeras o individuales, se trata de una herramienta ligera que permite realizar la nivelación traviesa por traviesa en operaciones de sustitución de las mismas, estas maquinas son a su vez la evolución de los antiguos pico-bate, herramientas manual para el mantenimiento de la vía.

Entre las principales constructores de este tipo de maquinaria destacan: Plasser & Theurer  y  Matisa

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s