PARVUS ha volvió al mercado en 2014, tras unos años de parón. Se ha decidido por la fabricación de un vehiculo motor, el modelo elegido fue la Dresina Barreiros de la serie E-303 de RENFE.
Este modelo, una de esas rarezas que existieron en RENFE, es una dresina para el transporte de personal a los tajos de obra, y una de las cosas mas curiosas es el anagrama de Barreiros en la rejilla del frontal.
El modelo que ha realizado PARVUS es una carcasa de resina colada al vació, muy bien terminada, que encaja sobre un chasis metálico con motor Mashima, tracción sobre uno de los ejes, y toma de corriente por las cuatro ruedas.
El modelo se fabricó solo en versión analogica de corriente continua. No dispone de zócalo para digitalizarlo, aunque los cables vienen preparados para una rápida digitalización del modelo. No dispone de iluminación.
El modelo en sí está bastante bien terminado, con detalles en metal fotograbado, como los espejos, si bien, desde mi opinión, le falta un poco de peso, puesto que tiende a patinar un poco.
La presentación original del modelo fué en una caja de plástico, que dió malos resultados. Parvus, ante las criticas de los clientes cambió de embalaje. La presentación final es en una caja de madera, grabada a laser el dibujo del modelo a escala y con espuma a medida del modelo.
Uno de los alicientes para su compra, es el precio, 70 €, es bastante asequible.
El único canal de venta es su propia web: www.parvus.info y actualmente se encuentran agotados.
Anexo Fotográfico;
Dresina, cerrada, con el decoder colocado, por las ventanas, al ser traslucidas se ve el interior, falta lastrarlo un poco y disimular el decoder. Los espejos están sin montar.
Detalle de las dos cajas, la original detrás y la nueva de madera
Dresina abierta, ya digitalizada (soldando) El decoder usado es un Digitrax DZ123